No soy el único radioaficionado que cuando reconoce tal condición a un amigo o conocido, recibe la ya clásica respuesta de "¿pero aún existen los radioaficionados?". Ante ella cabe poco que decir, pues hay tanto que contar que es preferible quedarnos en un simple "sí, aún no nos hemos extinguido" que entrar en disquisiciones más profundas que expliquen por qué preferimos usar nuestros equipos y antenas para comunicarnos a lo largo y ancho del mundo en lugar de usar las redes sociales o la mensajería instantánea por internet.

aa0dw 4

Nuestro imprescindible aliado en esta tarea de comunicarnos con estaciones de todo el mundo no vive precisamente su mejor época, más bien todo lo contrario, con un ciclo solar 24 que es el menos activo de los últimos 200 años y que parece no acabarse nunca.

¿Y qué tienen que ver las manchas solares con los 59 y mi aparición en una reseña de la QST?

Pues todo. He hecho intencionada referencia a este aspecto esencial de nuestras comunicaciones precisamente para poder irme al extremo opuesto y dejar así patente que los radioaficionados, en el fondo, somos una gran familia global que, después de todo, antepone lo verdaderamente importante frente a 59, acreditaciones para el DXCC, manchas solares o los más diversos rankings.

aa0dw 1La imagen que ilustra la cabecera de esta entrada aparentemente poco tiene que ver con la radioafición, aunque en realidad fue la que dio inicio a esta historia. La fotografía está tomada en mi pueblo, Frigiliana, por Doug, AA0DW, que en esos días (octubre de 2018) disfrutaba de sus vacaciones en compañía de amigos por España y Portugal. Y aunque no se aprecia en la misma, al fondo Doug fue capaz de distinguir la silueta de mi Hexbeam. Aprovechando el zoom digital de su teléfono fue capaz de constatar, sin lugar a dudas, de que su primera impresión fue la correcta, se trataba de una antena de radioaficionado tipo hexbeam. A partir de aquí una búsqueda en google lo puso en la pista correcta en cuestión de segundos, obteniendo un indicativo, el mio, y una dirección de email. Ni corto ni perezoso me envió un email comentando su descubrimiento, al que yo respondí invitándolo a pasar un rato con otros compañeros radioaficionados de Nerja.

Dicho y hecho, el miércoles recibí el email de Doug y el viernes lo recibimos junto a sus amigos en nuestra habitual reunión semanal. Allí estábamos EA7ATA, EA7ATJ y un servidor, con un dominio del inglés limitado, pero ilusionados y contentos de atender lo mejor que supimos a un compañero radioaficionado.

Me atrevería a decir que lo anterior no ocurre en ningún ámbito social. Nadie en su sano juicio recibe un email de un desconocido y acto seguido queda a tomar unas tapas con él. Los radioaficionados somos así, y esta especie de hermandad global me recuerda a la existente entre los moteros en carretera, lugar en el que nos saludamos y ayudamos aunque seamos completos desconocidos. 

Esta breve y sencilla historia, después de todo y en el humilde concepto que yo tengo de lo que significa ser radioaficionado, es una de las caraceterísticas que nos define y nos hace únicos. No existen banderas, izquierdas, derechas, nacionalismos o fronteras, tan solo personas repartidas a lo largo y ancho del planeta que comparten una afición capaz de unir a gentes de la más diversa índole con las que ni tan siquiera se ha hablado antes y a las que se las atiende como un amigo más por el mero hecho de compartir una afición.

aa0dw 1

Nuestras peleas con la propagación, el ruido, los pileups, las antenas, equipos, concursos, diplomas, etc, quedan en un total segundo plano cuando se trata de lo verdaderamente importante, las personas. Compañeros que llegan de otros lugares con los que compartes charlas de la más diversa índole casi como si los conocieras desde toda la vida. 

Doug, AA0DW, debe entender la radioafición exactamente igual que yo, pues tras regresar a Estados Unidos envió una breve reseña a la revista QST de la ARRL, en la que relata brevemente nuestro encuentro, poniendo de manifiesto exactamente lo mismo que comento en esta entrada, que después de todo los radioaficionados somos una enorme familia.

Son precisamente estos momentos con los amigos, los de siempre y los que llegan, los que me mantienen activo en este apasionante mundo.

73

Comentarios   

# 0 Doug AA0DW ¡Bien hecho Alejandro! Finalmente encontré su blog y disfruté leyendo sobre nuestra reunión del verano pasado. Espero que lo estés haciendo bien y logres trabajar algunos dx! Tengo mis antenas en mi nuevo qth y me he estado divirtiendo con cw y ft8. Me las arreglé para trabajar en Western Sahara en 40 metros cw y obtuve Togo en 20 metros ft8. Instalé mi vertical de 43 pies sobre 32 radiales y colgué un doblete de 44 pies en un árbol ... ¡ahora para algunas manchas solares! sé bien mi amigo y dale mis mejores deseos a Miguel y Oscar. 73, Doug AA0DW

10-04-2019 06:55

Responder Responder con una citación Citar Reportar al moderador
# 0 Alejandro EA7GT Hola Doug.

Me alegra tener noticias tuyas y que tienes toda la instalación de nuevo operativa en el nuevo QTH. Yo por fin pude arreglar el problema con mi antena y ya estoy operativo en todas las bandas, sobre todo los fines de semana, pues durante la semana no toca más remedio que trabajar.

Ya sabes donde tienes tus amigos, si alguna vez vuelves por la zona no tienes más que ponerte en contacto con nosotros y estaremos encantados de recibirte como es debido.

Un abrazo para tu esposa y amigos.

73

10-04-2019 16:21

Responder Responder con una citación Citar Reportar al moderador