ico morse

Cuando comencé a preparar mi primer examen de radioaficionado, allá por el año 1989, la telegrafía era una de las asignaturas obligatorias sin la cual tan solo se podía acceder a la que por aquel entonces era una licencia de tipo B o restringida. Los que empezábamos con aspiraciones de llegar a ser EA debíamos pasar un período previo mínimo de seis meses como EC (licencia limitada). Incluso para aquella ya desaparecida licencia limitada era necesaria la telegrafía, algo insalvable para muchos, aunque en realidad no era complicado superar las 8 ppm que se requerían en aquel examen.

Superar mi primer examen de telegrafía para obtener la licencia EC (mi primer indicativo fue EC7DUP) no fue complicado. Conté entonces con la ayuda de un curso que proporcionaba URE. Se trataba de una cinta de casete y un pequeño libreto con las lecciones, suficientes para alcanzar las 8 o 12 ppm que exigían los diplomas de operador clase C y A respectivamente.

Sin embargo, aquel curso en realidad no era tal. Sí que era un buen punto de partida para superar el examen, obtener nuestra reluciente licencia y comenzar a escuchar en las bandas, pero ni de lejos era un curso orientado a formar a futuros telegrafistas. En cualquier caso cumplía su misión a la perfección, y me sirvió para aprobar sin problemas ambos exámenes. 

 

ea7g cw

En mis inicios la telegrafía no había sido más que una asignatura más del examen. Mi inquietud por este modo de comunicación era prácticamente nulo. Aún así, con mi recién estrenado EC7DUP bajo el brazo, en 1990 compré un curso de telegrafía consistente en 12 cintas de casete y un libro. El autor del mismo era EA4CQK (bonitas letras), y el curso distaba años luz de la cinta del curso de URE. En realidad eran cosas distintas. Bastante tiempo después, siendo ya EA7GT, surgió en mí la inquietud por la telegrafía, y fue entonces cuando comencé desde la lección 1 el curso de EA4CQK, completándolo y permitiéndome incluso afrontar algún concurso nacional en este modo.

Aquel curso fue editado en el año 1989 por editorial Naval (si no me equivoco ya desaparecida), pero su metodología y lecciones siguen estando vigentes para aquellos que se quieran iniciar en este apasionante mundo, de ahí que haya decidido darle una nueva vida grabando desde cero las lecciones y ejercicios (el sonido de la cinta era pésimo) y generando un PDF con las mismas así como algunos consejos del propio autor.

El libro original va más allá de las lecciones y ejercicios, con multitud de consejos e información relativos a la telegrafía, pero no es mi intención transcribirlo, sino poner al alcance de todos la parte púramente didáctica y de aprendizaje.

ea7gt cw 01

El curso

Aunque en el PDF se explica detalladamente como afrontarlo no está de más hacer énfasis en algunos puntos:

  • Es muy importante repetir los ejercicios y lecciones el número de veces recomendado en cada una de ellas. 
    Aunque pensemos que dominamos una determinada lección aún antes de haberla repetido el número de veces recomendado, hacerlo hará que el acto reflejo de asociar sonidos a letras quede mucho más asentado. Las prisas no son buenas consejeras.
  • No avanzaremos si pasamos de lección sin cumplir satisfactoriamente el número mínimo de errores recomendado.
    Para conseguir una base sólida no podemos hacer trampas jugando al solitario, solo así avanzaremos de forma firme y con los conocimientos bien consolidados. Un solo error más de los recomendados debe llevarnos a repetir la lección. Hay que asumir que ese tiempo extra es una inversión en un aprendizaje mucho más firme.
  • Te recomiendo crearte una plantilla impresa con los cuadros de cada bloque de letras de las lecciones. 
    Te facilitará la tarea a la hora de la copia, despreocupándote de la estética y centrándote en recibir.
  • La constancia es la única premisa que debes respetar por encima de todas las cosas. 
    Seguramente sea el consejo más importante.  Si no estás seguro de poder dedicarle unos 15-30 minutos al día al curso entonces espera a que tus obligaciones te lo permitan. Te frustarás si lo comienzas y dejas a medio camino en varias ocasiones. Aunque aquellas letras que aprendas permanecerán en tu memoria casi sin darte cuenta, la curva de aprendizaje es mucho más elevada si se mantiene una rutina diaria bastante escrupulosa. Lleva a buen término esta premisa y descubrirás como lo que te parecía imposible en realidad no lo es.
  • Olvida el manipulador hasta que estés seguro de que sabes recibir.
    Manipular (transmitir) es algo que aprenderás sin darte cuenta conforme sepas recibir. Evita a toda costa la tentación de usar el manipulador durante el curso, te retrasará y además, al no saber recibir, no tendrás la certeza de sí lo haces bien o mal. No va a aportar nada al aprendizaje comenzar a transmitir sin tener una base sólida de recepción (16ppm o más),
  • Deja la HF para más adelante.
    Podría considerase un buen ejercicio de práctica de recepción, pero éste solo debe llegar cuando tengamos cierto nivel de recepción, o terminará generando distracciones y, lo que es más importante, frustraciones al descubrir que somos incapaces de discernir un punto de una raya dentro de un pile up. Habrá tiempo de entrenar a nuestro oído con transmisiones reales, pero solo cuando éste se haya habituado lo suficiente a distinguir sin errores todas las letras, números y símbolos.
  • Lecciones 28, 29, 30 y 31
    La lección 28 original es un texto en claro en varios idiomas, mientras que la 29 es un extenso texto en español. Ambas lecciones se han eliminado sustituyéndolas por otras que, a mi criterio, serán más provechosas.
    He sustituido ambas lecciones por textos "lorem ipsum", lo que ayudará a no anticiparnos en la copia al no ser palabras, normalmente, conocidas, manteniendo los textos una estructura habitual para nosotros pero con palabras no comunes. Adicionalmente se ha añadido una lección 30 con otro texto "lore ipsum", ambos con velocidad progresiva, partiendo en 21ppm y llegando hasta 25. 
    La lección 31 es un texto en claro en español (que el alumno reconocerá al instante) con velocidad progresiva de 21 hasta 25 ppm. Se le han introducido diversos errores ortográficos para evitar anticiparnos a la copia, y a modo de autocorrección (lo que no ocurría en el curso original) se ha incluido el texto en un PDF independiente. Esta lección, como en el curso original, es un arma de pocos cartuchos, pues repetida varias veces terminaremos por escribir el texto por intuición y no por copia, por lo que es muy importante no mirar el texto original y mantener nuestra mente limpia de cualquier distracción.

Tanto los ejercicios como las lecciones tienen una distribución de letras concreta, atendiendo a la similitud de codificación de cada una de ellas, esto hará mucho más fácil el aprendizaje. Si realmente deseas introducirte en el apasionante mundo de la telgrafía ponte como exigencia la constancia de la práctica diaria de las lecciones y descubriras como, casi mágicamente, tu cerebro asocia sonidos a símbolos (letras). 

Espero que este curso os sirva como me sirvió a mi y estéis pronto en el aire en los segmentos de CW.

73

Descarga 

 winzip logoCurso de telegrafía59.55 MB

Comentarios   

# 0 DIEGO EA1HNN Alejandro, estoy interesado en aprender CW, me he intentado descargar el tuyo, y me da error al descomprimir.
Lo puedo bajar de otra manera??
Gracias por aportar tus conocimientos.

73

11-10-2020 16:59

Responder Responder con una citación Citar Reportar al moderador
# 0 EA7G Hola Diego.

Te lo he vuelto a subir, seguramente te de error al descomprimir por la versión de Winrar que has usado, ya que yo usé una de las últimas para la compresión y probablemente cambien aspectos esenciales del algoritmo. Ahora está en formato zip y no deberías tener problema para descargar y descomprimirlo sin problemas.

Vuelve a descargarlo y me comentas si todo fue bien.

73 y mucha suerte en tu aprendizaje.

11-10-2020 18:38

Responder Responder con una citación Citar Reportar al moderador
# 0 DIEGO Gracias Alejandro, ya esta solucionado.

Un abrazo. 73

15-10-2020 17:28

Responder Responder con una citación Citar Reportar al moderador
# 0 EA7G Suerte en tu aprendizaje

73

15-10-2020 18:12

Responder Responder con una citación Citar Reportar al moderador
# 0 Miquel EA3DFX Gracias por la pubicación Alejandro.
Si me lo permites me gustaria que me aclaras unas dudas sobre el curso.
Los ejercicios que es lo primero que estoy realizando, entiendo que no hay listado de comprobación.
Las lecciones no son para leer si no para escribir, pero si es así, ¿como controlo la velocidad?
No obstante con los ejercicios voy recuperando como tu comentas lo aprendido en el examen de EC.
73'

28-04-2021 10:12

Responder Responder con una citación Citar Reportar al moderador
# 0 EA7G Hola Miquel.

En el PDF adjunto tienes las instrucciones, pero te lo aclaro.

Los ejercicios son la antesala de cada lección, y son una introducción a éstas. Verás que el PDF te indica las veces que has de repetirlas antes de pasar a la lección. Has de dominar el ejercicio para pasar a la lección, porque así ésta te será mucho más fácil. Es decir, has de empezar por el ejercicio 1- lección 1, ejercicio 2-lección 2 etc, siguiendo las pautas de repeticiones/errores que te indica el manual.

No entiendo lo de listado de comprobación. Tanto los ejercicios como las lecciones los puedes corregir pues todos están en el PDF del curso.

Creo que no has entendido muy bien el funcionamiento del curso. Solo hay una breve parte de transmisión, que está al principio, el resto (ejercicios y lecciones) son para aprender a recibir (que es lo verdaderamente importante). Cuando tengas soltura recibiendo adquirirás soltura transmitiendo, pero olvídate de transmitir hasta que no sepas recibir.

Te invito a que te vuelvas a leer las instrucciones, porque creo que no lo has entendido muy bien. Si las sigues al pie de la letra, con tesón y un ratito cada día, descubrirás como avanzas rápidamente. Y, recuerda, Ejercicio-Lección van unidos, no puedes hacer los ejercicios por un lado y las lecciones por otro.

Si tienes alguna duda pregúntame, aunque en el PDF está todo explicado :-)

Saludos y suerte.

28-04-2021 10:50

Responder Responder con una citación Citar Reportar al moderador
# 0 Miquel EA3DFX Gracias Alejandro por responderme.
He hayado el fichero de audio de lecciones que por lo visto se me havia extraviado.
Y ahora comprendo perfectamente tu aclaración y evidentemente el PDF explicado.
Disculpa este error, y repito al margen de agradecerte tu respuesta felicitarte por tu aportación entre otras a la telegrafia.
No quiero hacerme extenso en esta respuesta, pero para tu conocimiento me pasó lo que redactas en el curso, en mi primer EC creí dominar el CW intenté realizar contactos y me derrumbé.
Pienso que nunca es tarde para aprender y con tu curso lo voy a intentar.
Gracias.

28-04-2021 17:00

Responder Responder con una citación Citar Reportar al moderador
# 0 EA7G Exactamente Miguel, nunca es tarde.

El secreto está en la constancia y en dejar las malas costumbres de lado (como transmitir antes de saber recibir). Otra mala decisión es pasar de lección si no cumples los criterios de los errores máximos, si lo haces por ir más rápido al final terminarás yendo más lento y no consolidando lo aprendido.

Lo dicho, constancia y un ratito cada día y te sorprenderás de como avanzas.

Mucha suerte
73

28-04-2021 17:14

Responder Responder con una citación Citar Reportar al moderador
# 0 Juan pepe Le puedes decir a la gente que con independencia de tus comentarios y PDF lo pueden pedir remasterizado en cd a Marcombo en Barcelona que es la que sucedió a la Editorial Naval en la edición del curso.. Saludos desde Cartagpnova.

18-10-2022 11:59

Responder Responder con una citación Citar Reportar al moderador
# 0 JoséLGP Me pide una password, clave o contraseña para poder abrir los pdf

18-07-2023 01:23

Responder Responder con una citación Citar Reportar al moderador
# 0 EA7G Estimado José.

Disculpa la enorme demora en la respuesta. Imagino que a estas alturas ya habrás resuelto el problema. El único PDF con contraseña es el de la lección 31, y es así para evitar consultarlo antes de "recibirlo" en CW. La contraseña la tienes al final del PDF con el curso propiamente dicho.

73

03-02-2024 18:38

Responder Responder con una citación Citar Reportar al moderador